Mostrando entradas con la etiqueta cuentos para leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos para leer. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2017

CUENTO DEL MES: "CHIVOS CHIVONES"

CHIVOS CHIVONES
OLALLA GONZÁLEZ Y FEDERICO FERNÁNDEZ
EDITORIAL KALANDRAKA
(3 – 6 años)
Cuento popular que tiene como protagonista a tres chivos (uno grande, otro mediano y otro pequeño) que un día quisieron cruzar el puente para comer hierba y se encontraron con un ogro.

Este cuento tiene una lectura muy musical, llena de rima y ritmo, fantástica de leer en voz alta:
“Patín patín patín hace el chivo chivón pequeño; Patán patán patán hace el chivo chivón mediano; Patón patón patón hace el chivo chivón grande”
Es ideal para que los niños imiten el sonido de las pezuñas de los chivo chivones atravesando el puente.
Además de la moraleja de la historia, también podremos trabajar jugando con los niños los tamaños de cada chivo y la descripción de los mismos, ayudados por la tipografía de la obra.
Es uno de los libros más conocidos y exitosos de la Editorial Kalandraka, como todos los pertenecientes a su colección “Libros para Soñar”, en la que se encuentra otros títulos como “La cebra Camila”, “La casa de la Mosca Fosca”, “Orejas de Mariposa” o “El pequeño Conejo Blanco”.
Existe una versión con pictogramas adaptada por BATA (asociación Baión de Tratamiento del Autismo), dentro de la colección Makakiños (acercar la lectura a personas con necesidades educativas especiales es el principal objetivo de esta colección, creada con la Asociación BATA).
 La autora Olalla González (Marín, 1977) ha adaptado este popular cuento europeo con la ayuda del  ilustrador Federico Fernández (Vigo, 1972)(galardonado en 2001 con el Primer Premio Nacional de  Ilustración). Es Diplomada en Magisterio, en la especialidad de Educación Primaria; especialista en  animación a la lectura, es narradora e imparte talleres de plástica y de literatura. Ha trabajado en la librería  Libros para Soñar (Vigo) y en el departamento de edición de Kalandraka. 

Y como siempre, os dejamos el vídeo del cuento para animaros.

viernes, 17 de marzo de 2017

CUENTO DEL MES: "TODOS SOIS MIS FAVORITOS"


TODOS SOIS MIS FAVORITOS
SAM McBRATNEY  
EDITORIAL KOKINOS
(2 – 7 años)

Es la historia de una familia de osos compuesta por mamá oso, papá oso y tres bebés oso. Ninguno de los pequeños se parece a sus hermanos, así que empiezan a preguntarse quién será el favorito de papá y mamá, a quién querrán sus padres más y por qué. Y cuando cada uno de ellos plantea la pregunta a sus padres, todos tienen la misma respuesta: “todos sois mis favoritos porque todos sois maravillosos”. Mamá oso les explica que es imposible que tengan un favorito porque cada uno de ellos es especial precisamente por aquello que le hace diferente de los demás.
El tema principal del cuento es la igualdad de los hijos ante los padres, aunque cada uno seamos diferentes. Otro tema que aparece es el de los celos entre hermanos.
Con este cuento podemos intentar ayudar a los niños con todas las dudas que tienen cuando van a tener un hermanito y ellos sienten que sus papás les han dejado de querer como al principio. El cuento tiene un claro mensaje positivo basado en el amor de padres a hijos y la confianza que los niños ponen en sus padres.

Sam McBratney nació en 1943 en Irlanda del Norte y siendo profesor para niños empezó a pensar cómo impactar en el aprendizaje de sus alumnos. Su obra más conocida, sin ningún tipo de duda es “Adivina cuánto te quiero” del cual ya hemos hablado anteriormente (pincha aquí  para ver).
Os dejamos el siguiente vídeo para que os habrá el apetito de adquirir este cuento tan maravilloso.


lunes, 13 de marzo de 2017

CUENTO DEL MES: "LA OVEJITA QUE VINO A CENAR"

LA OVEJITA QUE VINO A CENAR
Steve Smallman y Joelle Dreidemy
Editorial Beascoa
(+ de 4 años)


Una historia protagonizada por dos viejos conocidos de los cuentos infantiles, el lobo y la oveja, pero esta vez con un giro argumental sorprendente y divertido. Es uno de los cuentos infantiles que más ternura nos produce.

Es la historia de un lobo hambriento que solo piensa en una oveja para hacer un suculento guiso y una oveja que llama a su casa en ese mismo momento. El lobo piensa que tendrá una estupenda cena, pero no encuentra el momento de poner a la ovejita en la cazuela y le va tomando cariño.

Es un delicioso cuento repleto de valores como la amistad, el amor, la necesidad de cuidar (y ser cuidados), la generosidad y la aceptación de las diferencias. Una historia entrañable para hacer ver a los niños/as que nada está determinado y podemos actuar libremente, romper estereotipos y hacer lo contrario a lo que se supone que deberíamos hacer o pensar. 

Un cuento sobre la amistad fuera de los convencionalismos, fuera de las generalidades, porque cualquier día puedes encontrar un amigo donde menos te lo esperas.

Por un lado, está un lobo solitario, que pronto descubrirá  que sus ganas de amar son superiores al hambre que pueda tener. Y, por otro, a una ovejita bebé, que apenas balbucea sus primeras palabras y que enseguida reconoce el buen corazón del lobo y sabe sacar lo mejor de él.


El autor Steve Smallman, autor e ilustrador de libros infantiles nacido en Cambridge (Inglaterra) lleva 30 años ilustrando libros y algo más de 10 escribiéndolos. Ha trabajado para programas de televisión como ilustrador de dibujos animados como Postman Pat (Pat el Cartero) o Sesame Street (Barrio Sésamo).

Os dejamos el siguiente vídeo para animaros a comprar este cuento.

viernes, 3 de marzo de 2017

CUENTO DEL MES: "UN LIBRO". HERVÉ TULLET

Un Libro
Hervé Tullet
Editorial Kokinos

Hervé Tullet es un autor de gran prestigio y reconocimiento alcanzado por sus numerosos libros destinados a fomentar la creatividad
Cuando abrimos este cuento, lo único que presenciamos es un círculo amarillo sobre una página en blanco. Después, el autor nos va dando una serie de indicaciones que tendremos que realizar para ir avanzando en la historia y ver qué le ocurre a ese personaje protagonista tan particular. Y es que, siendo los niños/as curiosos por naturaleza, quién se va a poder resistir a ver qué le ocurre en la siguiente página.
El autor logra con este libro una complicidad entre el lector y el cuento solamente usando círculos de colores, consiguiendo hacer de la lectura un juego y un placer, haciendo que el pequeño lector (y no tan pequeño) interactúe de una forma simple y directa magistral.
Es un libro interactivo (sin una pizca de tecnología) en el que los protagonistas son unos círculos de colores que invitan a los pequeños a desarrollar su imaginación: soplarán como locos, aplaudirán y moverán el libro de un lado para otro. Una vez llegamos a la última página, pequeños y mayores, estarán deseando volver a comenzar de nuevo.
Hervé Tullet ha publicado otros libros, todos ellos con la misma característica: empiezan con un simple punto (amarillo o gris) sobre un fondo totalmente blanco y acompañado de una proposición: aprieta, ¿comenzamos? o ¿jugamos?:

  •         "Colores".
  •         "¿Jugamos?"
Si aceptamos, nos veremos sumergidos en una experiencia interactiva de lo más sorprendente, donde los puntos se multiplicarán, cambiarán de color, se mezclarán para dar nuevos colores o saltarán, danzarán y girarán como en un tiovivo.
A simple vista parecen libros sin mucho que ofrecer, pero cuando los lees y compartes con los niños/as te das cuenta de la magia que esconden y lo cautivadores e increíbles que son. Porque a veces no hacen falta grandes recursos para hacer de la lectura un placer y una experiencia inolvidables.
Si os gusta y queréis ampliar, os dejamos un cuaderno de actividades con el que podréis reforzar o ampliar conocimientos en vuestros peques. Podéis descargarlos aquí.
Y para animaros a comprar este cuento os dejamos un vídeo.

martes, 14 de febrero de 2017

CUENTO PARA EL AMOR: "ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO"

Adivina cuánto te quiero 
Sam McBratney (de 0 a 4 años)
Editorial Kokinos

El libro que os presentamos este mes, “Adivina cuánto te quiero”, fue escrito por Sam McBratney en 1994, tuvo un éxito mundial, y en 1996 fue ganador del premio ABBY Award. Desde entonces ha vendido más de 13 millones de copias a lo largo de todo el mundo, convirtiéndose en uno de los libros infantiles de mayor éxito para niños/as de todas las edades. Existe, también, una edición inglesa para enamorados (for Valentine’s Day) con un espacio que permite rellenar el nombre del destinatario, publicitándolo como “la manera perfecta de compartir el afecto con la persona amada”.

Es también uno de los libros más recomendados para antes de dormir (el cuento comienza precisamente con esa idea: “era la hora de dormir”): la pequeña liebre tiene que acostarse ya y este juego la prepara para tener grandes sueños. El lector (pequeño) también entra en este juego (así como el adulto que lo lea con él) y se predispone de la misma manera a la imaginación y a los sueños.

En el cuento una liebre pequeñita le pregunta a su padre si sabe cuánto lo quiere: “Adivina cuánto te quiero”. Es esta sencilla invitación la que da paso a un cuento lleno de ternura y con una cuota de humor, que además atraviesa la frontera del libro a la experiencia personal de quienes lo leen. Sin ir más lejos, este libro insta a los niños/as a:

  •     Expresar sus emociones y sentimientos sin miedo.
  •     Compartir afectos.
  •     Conocerse y quererse (desarrollo de la autoestima).

El libro también ofrece la posibilidad de varios juegos con los pequeños que, además, los ayudarán a desarrollar algunas capacidades:

  •     Adivinanzas.
  •     Comparaciones.
  •     Acumulación de acciones.

Es un cuento publicado por la Editorial Kokinos y queremos dejaros el siguiente enlace  (http://editorialkokinos.com/adivina-cuanto-te-quiero/)  en el que podréis ver otros títulos relacionados:

  •     Adivina cuánto te quiero aquí, allí y en todas partes.
  •     Adivina cuánto te quiero con peluche.
  •     Adivina cuánto te quiero durante todo el año.
  •     Adivina cuánto te quiero mini desplegable.
  •     Etc.

Pincha aquí y podrás acceder a una guía de lectura para poder trabajar en casa o en el aula este cuento.

Por último, dejaros un vídeo del cuento para animaros a comprarlo o cogerlo en la biblioteca.


viernes, 3 de febrero de 2017

CUENTO DEL MES "EL EMOCIONÓMETRO DEL INSPECTOR DRILO"




EL EMOCIONOMETRO DEL INSPECTOR  DRILO
Susanna Isern . Mónica Carretero
Enciclopedia de emociones. + 7 años

El Inspector Drilo, a través de este manual  nos va a ayudar a entender, medir y regular nuestras emociones.

A través de su  EMOCIONÓMETRO se trabajan las diez emociones básicas: envidia, enfado, tristeza, alegría, miedo, sorpresa, vergüenza, asco, amor y celos. Sabremos qué sentimos con esta rueda de emociones. Diez emociones, diez EMIS para ayudarnos a entenderlas.


La escritora, Susanna Isern, además de ser escritora es psicóloga infantil y este libro es fruto de su experiencia de más de 15 años trabajando con niños/as y tratando de ayudarlos en sus preocupaciones y problemas.


Es un libro muy llamativo visualmente (aún teniendo mucho texto) y eso ayuda a los niños/as a centrarse en él, pues atrae su atención a la vez que la mantiene. Cada emoción se acompaña de un cuento o pequeña historia para contextualizar dicha emoción (ayudando a los niños a ir de lo abstracto a lo concreto, de lo teórico a lo práctico y así entender mejor cada emoción) y ayudarnos a medir su intensidad.

Al final incluye una receta para cada emoción con muchas ideas y ejercicios prácticos para cuando esa emoción se ha descontrolado y empieza a afectarnos de manera negativa. Nos da pautas para superarlas cuando se han desbocado y así poder recuperar el equilibrio.

El libro tiene un blog donde podemos descargar muchos recursos extras para trabajar el libro y además tiene página en facebook. 


Os dejamos un vídeo del cuento para animaros a comprar este libro.


lunes, 5 de octubre de 2015

CUENTO RECOMENDADO DEL MES

DE LA CABEZA A LOS PIES.

Este cuento es una simpática fuente de información y un útil instrumento para provocar la acción, la experimentación, el juego y el intercambio social con adultos y amigos.

Con este tipo de cuento puedes aprender todas las partes del cuerpo de la cabeza a los pies de un forma divertida y amena (reconoceremos el esquema corporal e identificaremos sus distintas partes, así como otro tipo de actividades).

jueves, 4 de junio de 2015

5 CUENTOS CLÁSICOS

 A continuación queremos compartir con todos vosotros estos 5 cuentos clásicos infantiles que podréis ver y leer con vuestros hijos y si al terminar os apetece podréis hacer algunas de las actividades y juegos que os propondran.
1. EL SOLDADITO DE PLOMO
2. ALI BABA
3. LOS TRES CERDITOS
4. EL GATO CON BOTAS.
5. LA BELLA DURMIENTE

Haz clic en el texto del libro que quieras ver, leer o jugar con él.

martes, 5 de mayo de 2015

CUENTOS Y LETRAS

"Un Cuento Para Cada Letra" (editorial S.M) inicia a la lectura comprensiva con pequeños cuentos, uno para cada letra, afianzando así además el conocimiento del abecedario.

También tenemos "Mi Libro de las Letras" que contiene para cada letra una pequeña poesía, un juego de palabras o un cuentito.
Haz clic en las imagenes

martes, 28 de abril de 2015

BIBLIOTECA. COLEGIO JOSÉ CALDERÓN

Los "Cuentos de Educación Infantil" del Colegio José Calderón de Málaga dan la oportunidad de acceder a cuentos, especialmente audiovisuales, y a sitios literarios que son útiles para particulares y para centros educativos.
Esta recopilación supone una verdadera biblioteca digital para las edades de 3 a 5 años.

Haz clic en la imagen

jueves, 23 de abril de 2015

BIBLIOTECA. "iSTORYBOOKS"

"iStoryBooks" es una página que ofrece la oportunidad de leer, ver y escuchar libros infantiles en inglés y español.
Haz clic en la imagen

sábado, 3 de mayo de 2014

¡¡¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!!!

Queremos compartir con vosotros estos cuentos dedicados a esas personas tan importantes en nuestras vidas como son las MADRES.






miércoles, 19 de marzo de 2014

CUENTO "CON P DE PAPÁ"

El cuento "Con P de Papá" (Editorial Kalandraka) es un libro de alabanza de la figura del papá en sus múltiples facetas vistas desde los ojos del niño; un repaso a situaciones cotidianas en las que el papá es un personaje distinto en cada página: un papá construido, cada vez con metáforas sencillas de dos palabras, fáciles de interpretar gracias a las ilustraciones que están perfectamente integradas con el texto al que acompañan.

Os dejamos una pequeña muestra.


CUENTO "CON PAPÁ"

Hay papás de todo tipo: deportistas, soñadores, dulces, severos. Con un papá podemos pelearnos, mimarnos, jugar, conversar, ¡podemos incluso salir a buscar aventuras!
Este libro es el relato graciosa y tierno de los grandes y pequeños momentos que son parte de la vida de los papás y sus hij@s.

domingo, 23 de febrero de 2014

CUENTO "EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES"

EL CARNAVAL DE LOS ANIMALES
Marianne Dubuc

¡Llega el carnaval! Los animales se preparan, cada uno se disfraza. Pero ¿de qué? ¡Adivina!
Un libro de imágenes divertidas y llenas de color.
Para leer, para jugar, solo, en compañía... ¡Todo vale en carnaval!
· A partir de 2 años.


Os dejamos una pequeña muestra de este genial libro de la Editorial Juventud



martes, 4 de febrero de 2014

DÍA DE LA PAZ

¿Queréis saber por qué es tan importante la PAZ y dónde vive? ¿Y cómo es? ¿Y cuándo está a nuestro lado? Si estás deseando saberlo todo sobre la PAZ te dejamos este curioso cuaderno en el que además podrás leer al final un precioso cuento sobre este tema.

Además, os dejamos este precioso cuento con el que también podemos trabajar el tema de la PAZ.